🦷 Diagnóstico y radiografia inicial gratis, Agenda aquí.

En Clínica NúcleoSalud contamos con médicos urólogos, especialistas en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades que afectan al sistema urinario de hombres y mujeres, y problemas genitales de la población masculina.

¿Qué es la Urología?

La Urología es una especialidad médico quirúrgica que se encarga de la prevención, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades de la vía urinaria de hombres y mujeres y del aparato genital masculino, por lo que se encarga de las alteraciones funcionales y/o estructurales de diversas estructuras, dentro de las cuales están los riñones, uréteres, vejiga, próstata, uretra, testículos, pene, piso pélvico, entre otras.

¿Qué síntomas requieren la evaluación de un urólogo?

Los motivos de consulta principales en urología van a depender principalmente de la edad del paciente. Recordemos que el cáncer de próstata es el segundo cáncer más frecuente en hombres y no produce síntomas, por lo que no es necesario esperar a tener algún síntoma para consultar de forma preventiva al urólogo a partir de los 50 años, o a partir de los 40 años en caso de pacientes que tengan antecedentes familiares de cáncer de próstata. Sin embargo, hay síntomas que requieren de la atención de un especialista, dentro de los cuales podemos señalar:
  • Ardor o dolor al orinar asociado o no a fiebre y compromiso del estado general.
  • Presencia de sangre en la orina (hematuria).
  • Mayor frecuencia y/o urgencia para orinar.
  • Disminución de la fuerza del chorro de orina.
  • Incontinencia urinaria.
  • Masa palpable en los testículos.
  • Secreción uretral.
  • Disfunción sexual.

¿Qué exámenes puede solicitar un urólogo?

Para brindar un diagnóstico oportuno, el urólogo puede solicitar exámenes de laboratorio e imágenes. Entre ellos podemos mencionar:
  • Orina completa
  • Urocultivo
  • Creatinina
  • Antígeno prostático específico
  • Testosterona
  • Ecografia pélvica y renal
  • Pielotac
  • Resonancia Magnética de próstata}
  • Entre otros.

¿Cuáles son las enfermedades urológicas más comunes?

La incidencia de enfermedades urológicas varía considerablemente según la edad de los pacientes, sin embargo, dentro de las más comunes tenemos:
  • Incontinencia urinaria.
  • Infecciones urinarias.
  • Cálculos de la vía urinaria.
  • Cáncer de próstata.
  • Hiperplasia benigna de próstata.
  • Disfunción sexual.
  • Patología genital benigna como por ejemplo: balanitis, varicocele, hidrocele, fimosis, quistes de epidídimo, etc.

¿Con qué frecuencia consultar con un urólogo?

Frente a algunos de los síntomas antes mencionados, la recomendación es acudir al urólogo a la brevedad para un diagnóstico precoz y recibir tratamiento oportuno. En el caso de los hombres, se recomienda una consulta anual de forma preventiva para un screening de cáncer de próstata a partir de los 50 años, o a partir de los 40 años en caso de antecedentes familiares de cáncer de próstata.

¿Los urólogos atienden solo a hombres?

No. Tal como lo mencionamos en párrafos anteriores, el urólogo es especialista en patologías del tracto urinario de hombres y mujeres.

Nuestros Especialistas

doctor-default

Daniel Esteban López Rojas

doctor-default

Juan José Villavicencio Baquerizo

doctor-default

Luis Urdaneta León

doctor-default

Mufid Koury López